3 minutos de lectura.

Entregaron 34 nuevos terrenos a vecinos de Venado Tuerto en el marco del programa “Nuestro Terreno”

06/08/2025 | Local

Más de 430 familias ya accedieron a lotes mediante esta iniciativa municipal que busca garantizar el derecho a la tierra.

En Venado Tuerto, se concretó una nueva entrega de terrenos pertenecientes al plan municipal “Nuestro Terreno”, que avanza en su cuarta etapa. En esta ocasión, 34 vecinos del barrio Cayetano Silva recibieron sus lotes, como parte del grupo correspondiente a personas solas.

Los beneficiarios fueron seleccionados por haber abonado al menos tres cuotas o el 30% del valor del terreno, cumpliendo con los requisitos estipulados en el reglamento del programa. La entrega tuvo lugar en el propio barrio, donde ya se completaron obras de tendido eléctrico público y domiciliario, lo que permitirá a los adjudicatarios comenzar con la construcción de sus viviendas.

El intendente Leonel Chiarella celebró el avance del programa: “Cada terreno entregado es una oportunidad concreta para que una persona o una familia pueda proyectar su casa, su vida y su futuro en Venado Tuerto. Este programa transforma realidades”, sostuvo.

Desde su implementación en 2020, el plan ya posibilitó el acceso a terrenos a más de 430 familias trabajadoras, muchas de las cuales no contaban con lote propio ni con los medios económicos o crediticios para construir.

“Cuando asumimos, nos comprometimos a garantizar el derecho a la tierra como política pública. Hoy, con más de 430 terrenos adjudicados, podemos decir con orgullo que estamos cumpliendo ese compromiso con transparencia, reglas claras y trabajo constante”, afirmó Chiarella.

La propuesta es coordinada por la Secretaría de Gobierno, encabezada por el doctor Mariano De Mattia, en conjunto con la Dirección de Tierras, responsable tanto de la gestión como de la búsqueda continua de nuevos lotes que amplíen la cantidad de beneficiarios.

El intendente subrayó el carácter abierto del proceso: “El proceso es absolutamente transparente. Se hacen sorteos públicos con la participación de escribanos, concejales y representantes de instituciones intermedias de la ciudad, para garantizar que cada paso sea justo y verificable”, explicó.

Además, remarcó que el dinero recaudado a través del plan se reinvierte en nuevos lotes: “Cada terreno que se paga ayuda a que otro venadense también pueda acceder al suyo. Es un círculo solidario y equitativo que refuerza el sentido comunitario de este proyecto”, expresó.

Finalmente, Chiarella agradeció el respaldo institucional y el compromiso de los vecinos: “Quiero agradecer al Concejo Municipal, que apoyó esta política pública por ordenanza, y a cada familia que creyó y confió en este programa. Pero, sobre todo, quiero agradecer al gran equipo que todos los días sostiene esta política de Estado que tiene que ver con el hábitat, con la vivienda y con el arraigo. Seguimos trabajando para que más venadenses puedan cumplir el sueño de la casa propia”, concluyó.


Te puede interesar