3 minutos de lectura.

Cristina Kirchner enfrentará el juicio oral por los Cuadernos de las Coimas desde noviembre

06/08/2025 | Política

La expresidenta será juzgada por supuestos sobornos en la obra pública; hay más de 140 imputados y 1.100 millones de dólares embargados.

Cristina Fernández de Kirchner volverá a juicio oral el próximo 6 de noviembre, en el marco de la causa conocida como Cuadernos de las Coimas, que investiga presuntos pagos sistemáticos de sobornos a funcionarios de sus gestiones y de la presidencia de Néstor Kirchner.

El Tribunal Oral Federal N°7 (TOF 7), conformado por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, confirmó la fecha de inicio del debate y ratificó los embargos judiciales sobre más de 140 imputados, por una suma superior a los 1.100 millones de dólares. Debido a la complejidad del expediente y la cantidad de acusados, el juicio se desarrollará de manera completamente virtual.

Elevada a juicio en 2019 por el fallecido juez Claudio Bonadio, la causa es considerada por la Justicia como “la mayor maniobra de corrupción de los últimos 20 años”. La fiscal general Fabiana León, encargada de representar al Ministerio Público Fiscal, señaló que se trata de “la investigación más extensa en la historia judicial argentina y comparable con muy pocas a nivel mundial”.

Según la acusación, la organización habría operado desde el Ministerio de Planificación Federal, recibiendo sobornos de empresarios contratistas del Estado a cambio de la adjudicación de obras y servicios. Entre las pruebas incorporadas al expediente figuran confesiones, testimonios de empresarios y funcionarios, informes de la AFIP, material de cámaras de seguridad y documentación bancaria.

El juicio oral incluirá la declaración de 630 testigos, y Fernández de Kirchner está imputada como jefa de una asociación ilícita y por recepción de coimas para favorecer contrataciones públicas. Actualmente, la exmandataria cumple una condena firme de seis años de prisión por el caso Vialidad, donde se la halló responsable de una administración fraudulenta con perjuicio al Estado estimado en 537 millones de dólares.

Además de los 1.109 millones de dólares en embargos, la Justicia informó que hay fondos cautelados por 294 millones en la causa principal y 64 millones más bloqueados en cuentas suizas. Si se dicta una condena, se analizará un posible decomiso de activos actualizado.

La audiencia preparatoria quedó programada para el 24 de septiembre. En paralelo, Cristina Kirchner y otros ocho condenados en la causa Vialidad deberán depositar el monto fijado por la Corte Suprema antes del 13 de agosto. En caso de incumplimiento, se avanzará con la ejecución sobre los bienes embargados.


Te puede interesar