El Gobierno presentó una denuncia penal por fraude en el examen de residencias médicas
05/08/2025 | País
Detectaron uso de tecnología oculta y grupos pagos para alterar el orden de mérito y acceder a becas de forma indebida.

El Ministerio de Salud de la Nación inició una denuncia penal tras detectar maniobras de fraude durante el examen de ingreso a las residencias médicas. El objetivo, según indicaron, fue manipular el orden de mérito para obtener cargos rentados y beneficios económicos de forma irregular.
La denuncia busca identificar y sancionar a la persona que grabó un video con anteojos equipados con cámara oculta, viralizado en redes sociales, así como a quienes hayan colaborado en el engaño. También se detectó el uso de auriculares ocultos para recibir respuestas y la participación en grupos pagos de Telegram y WhatsApp, donde se habrían compartido soluciones en tiempo real durante la evaluación.
Fuentes del Ministerio explicaron que el hecho no solo compromete el acceso justo a las becas, sino que genera un perjuicio económico al Estado, por el cobro indebido y los costos administrativos que implica la investigación.
El escrito judicial presentado solicita una serie de medidas: tomar testimonios a responsables del examen, incautar y peritar dispositivos electrónicos, identificar IP y ubicaciones geográficas, y pedir información a X (ex Twitter) y compañías telefónicas para rastrear comunicaciones vinculadas al caso.
El principal sospechoso ya fue identificado, ya que en el video difundido se visualiza su nombre completo y número de DNI. Según el expediente, hay una notable disparidad entre su resultado actual —92 puntos sobre 100— y una evaluación previa, en la que había obtenido solo 69 puntos.
“Presentamos una denuncia penal contra quienes hicieron trampa en el examen de residencias médicas”, expresó el ministro Mario Lugones a través de su cuenta oficial. Y agregó: “Desde el Ministerio de Salud no vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños. Defender el mérito es asegurar calidad, compromiso y responsabilidad en la atención sanitaria”.
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni señaló: “No vamos a permitir que se acceda a cargos médicos de manera fraudulenta, poniendo en riesgo la vida de todos. El que las hace, las paga”.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Pirelli aclaró que el accidente de Colapinto no fue por fallas en los neumáticos
- Diputados debaten fondos para universidades y el Garrahan tras lograr quórum opositor
- Cristina Kirchner enfrentará el juicio oral por los Cuadernos de las Coimas desde noviembre
- Incautan medicamentos sin documentación: había remifentanilo
- Récord de importación de carne brasileña: Argentina compró más de 1.000 toneladas en seis meses