4 minutos de lectura.

Alpine investiga fallas en boxes tras perjudicar a Colapinto en Hungría

04/08/2025 | Deportes

El equipo analiza errores en software y herramientas tras dos paradas defectuosas que arruinaron la carrera del piloto argentino

La escudería Alpine inició una investigación interna luego de los problemas registrados durante las dos detenciones en boxes de Franco Colapinto en el Gran Premio de Hungría, donde su actuación se vio fuertemente comprometida.

Según los datos oficiales, la primera parada, ocurrida en la vuelta 15, se extendió por 11.01 segundos debido a inconvenientes con la rueda trasera izquierda, una situación que se repitió en la segunda detención, en la vuelta 37, con una duración de 7.23 segundos. Estas fueron las más lentas del GP, con la única excepción de Nico Hülkenberg, que paró 9.68 segundos cumpliendo una penalización de cinco segundos.

A diferencia de Colapinto, Pierre Gasly —su compañero de equipo— realizó una única parada en la que apenas tardó 2.40 segundos, utilizando una estrategia diferente con neumáticos medios. En Fórmula 1, las detenciones superiores a los tres segundos ya se consideran deficientes.

Motivados por estas anomalías, Alpine investiga las causas de las fallas, que según Motorsport, podrían estar relacionadas con un problema de software:

“La investigación se centra en un posible problema de software que habría impedido liberar el coche una vez completado el cambio de neumáticos”, publicó el medio especializado.

El mismo portal indicó que el foco estaría en la pistola neumática utilizada en la rueda trasera izquierda, que no habría registrado correctamente el final del procedimiento.

“Alpine sospecha que algo en la pistola neumática utilizada en la rueda trasera izquierda no reconoció que el cambio se había completado, por lo que la investigación apunta a una posible falla de software. El equipo señaló que lo ocurrido fue una coincidencia desafortunada que afectó a ambas detenciones de Colapinto”, añadieron.

Las paradas en pits son procedimientos altamente estandarizados y milimétricos, en los que no se puede habilitar la salida del coche hasta que las cuatro ruedas estén perfectamente colocadas y el sistema indique luz verde.

En declaraciones posteriores, el piloto argentino de 22 años expresó su disconformidad con lo ocurrido:

“Paramos muy temprano. La primera fue 10 segundos y la segunda, nueve. Nada, perdimos mucho tiempo y después tuve como 8 banderas azules porque me pasaron dos veces varios, porque paramos tan temprano, y perdimos otros 15 o 20 segundos con los rezagados. Una carrera para el olvido. No creo que tuviéramos tan mal ritmo, pero fue un desastre… La carrera no fue buena. No la ejecutamos bien, tuvimos muchos errores… En la largada, en los pit stops… Mal en general, no fue un buen día”, dijo ante la prensa.

El enojo de Colapinto también quedó registrado en la radio del equipo, donde exclamó:

“¡Por Dios! ¡La puta madre!”

El mal resultado se sumó al bajo rendimiento del A525, el monoplaza que volvió a exhibir limitaciones en Hungría. Colapinto finalizó 18°, mientras que Gasly cruzó la meta en el 19° puesto. La escudería buscará soluciones antes del Gran Premio de Países Bajos, que se disputará tras el receso de verano.


Te puede interesar