¿Qué es el “puré”, la jugada que obligó al BCRA a restringir el dólar MEP?
26/09/2025 | Economía
Quienes compren dólares al tipo oficial no podrán operar en el MEP ni en el CCL por 90 días. La medida apunta a desactivar ganancias por brecha.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso nuevas restricciones al mercado cambiario: a partir de este 26 de septiembre de 2025, quienes accedan al dólar oficial deberán esperar 90 días antes de poder operar con dólares financieros, como el MEP o el Contado con Liquidación (CCL).
La decisión, confirmada por la periodista Rosalía Costantino, busca cortar con una práctica habitual en tiempos de brecha cambiaria: el conocido “puré” o “rulo”.
¿Cómo funciona el “puré”?
La maniobra se basa en una lógica simple: comprar dólares al tipo oficial, más barato que el resto, y luego venderlos en mercados alternativos —MEP, CCL o incluso el blue—, donde el valor es más alto. La diferencia entre ambos precios dejaba una ganancia inmediata para quienes realizaban la operación.
Con la Comunicación “A” 8336, el BCRA exige a los clientes firmar una declaración jurada en la que se comprometen a no realizar operaciones de títulos con liquidación en moneda extranjera durante 90 días posteriores al acceso al mercado oficial.
Según informó Noticias Argentinas, la medida busca frenar la salida de reservas y limitar maniobras especulativas que estaban afectando la estabilidad de los mercados en un escenario económico frágil.
El regreso de este “cepo al rulo” implica un refuerzo de los controles de capitales, con el objetivo de moderar la volatilidad cambiaria.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela
- Inauguran la remodelación de la Plaza De los Pioneros con el programa “Quiero a Mi Plaza”
- Estados Unidos afronta su primer cierre de Gobierno en casi siete años tras un bloqueo en el Senado
- La CRA pidió extender la baja de retenciones y advirtió que el beneficio fue limitado
- Megaoperativo en Rosario y Villa Gobernador Gálvez: 33 detenidos en 130 allanamientos por microtráfico