Megaoperativo en Rosario y Villa Gobernador Gálvez: 33 detenidos en 130 allanamientos por microtráfico
29/09/2025 | Provincia
El despliegue incluyó 500 agentes, drones y fuerzas federales; secuestraron drogas, armas y dinero.

El Gobierno de Santa Fe, en conjunto con el Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, llevó adelante un amplio operativo en Rosario y Villa Gobernador Gálvez bajo el marco de la Ley de Microtráfico. La acción culminó con 33 detenidos y el secuestro de drogas, armas de fuego, dinero en efectivo y otros elementos de interés judicial.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, explicó que se trató de una investigación de varios meses con participación de la Policía de Investigaciones, la Policía Federal y fiscales del MPA. Subrayó que el despliegue incluyó a 500 efectivos provinciales, logística con drones y respaldo de grupos federales. “Este tipo de operativos habla de una coordinación cada vez más aceitada entre la PDI y la Justicia”, afirmó.
Entre los detenidos se encuentran familiares de narcotraficantes actualmente presos. Pereira señaló que, “en los últimos años, los cabecillas encarcelados delegaron la conducción de las bandas en esposas, madres y parejas, además de jóvenes reclutados como terceras y cuartas líneas”. Añadió que varios de ellos eran menores de edad y quedaron a disposición judicial.
El fiscal regional Matías Merlo indicó que los 130 allanamientos surgieron de una investigación iniciada hace tres meses tras un aumento de homicidios y balaceras en Villa Gobernador Gálvez. Detalló que en 2025 estos hechos crecieron hasta un 60 % respecto de 2024, lo que impulsó la conformación de un equipo especial de fiscales —Brenda Debiasi, Pablo Socca y Federico Rébora— que unificó 18 causas vinculadas al microtráfico y la violencia armada.
El fiscal Pablo Socca precisó que los detenidos pertenecen a distintas organizaciones sin relación directa entre sí. Una de ellas responde a la primera línea de la banda de Los Monos, vinculada a la barra brava de Newell’s, con Damián “Toro” Escobar y Nicolás “Pupito” Avalle como referentes. La otra estaría comandada desde la cárcel de Piñero por Jerónimo Bogado, procesado por narcotráfico y hechos violentos. Las audiencias imputativas se organizarán en tres etapas: una para el grupo de Los Monos, otra para la de Bogado y una tercera para los casos de violencia armada.
Por último, la fiscal Brenda Debiasi remarcó que la investigación permitió identificar previamente a varios sospechosos. Entre ellos, mencionó a personas que se desempeñaban en la municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, lo que, según destacó, refuerza la relevancia de los allanamientos realizados.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela
- Inauguran la remodelación de la Plaza De los Pioneros con el programa “Quiero a Mi Plaza”
- Estados Unidos afronta su primer cierre de Gobierno en casi siete años tras un bloqueo en el Senado
- La CRA pidió extender la baja de retenciones y advirtió que el beneficio fue limitado
- Cococcioni y Chiarella presentaron nuevas pistolas Taser y un minibús para la PDI