Kicillof criticó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y cuestionó a Milei
11/09/2025 | Política
El gobernador bonaerense denunció que el presidente no entendió el mensaje de los votantes y apuntó al impacto sobre la educación pública.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, que deberá volver al Congreso para su tratamiento, y afirmó que el mandatario “no entendió el mensaje de millones de bonaerenses”.
“Vetar la ley de financiamiento universitario es desconocer el orgullo que siente nuestro pueblo por la educación pública, además de atentar contra su futuro y sus posibilidades de progreso”, escribió Kicillof en su cuenta de X.
El gobernador agregó: “Parece que Milei no entendió el mensaje de millones de bonaerenses que rechazaron en las urnas este ataque despiadado al que viene sometiendo a la educación superior. La universidad pública es parte de nuestra identidad y la vamos defender cada vez que sea necesario”.
La ley impulsaba el llamado a paritarias para ajustar los salarios de docentes y no docentes según la inflación, la actualización de los gastos de funcionamiento y la creación de fondos para infraestructura, becas, carreras estratégicas y actividades académicas. Además, establecía un esquema de financiamiento progresivo, que prevé pasar del 1% del PBI en 2026 al 1,5% en 2031.
Paro universitario y movilización
En respuesta al veto, los docentes de las universidades nacionales convocaron un paro de 24 horas para el viernes 12 de septiembre. La medida fue impulsada por FEDUN, CTERA, FAGUDT, CONADU, CONADU histórica, FATUN y UDA.
Asimismo, se anunció una marcha federal para el día en que el Congreso trate nuevamente el veto, prevista, en principio, para el miércoles próximo.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Milei veta la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y profundiza su ajuste fiscal
- Venado Tuerto será sede del Mundial Sub 23 de Pelota en Trinquete
- Caputo selló acuerdos con Chubut y Tucumán para cancelar deudas y transferir obras
- Vacunatorio Móvil y actividades de salud en el Paseo de la Ciudad este domingo
- Una familia necesita $1,16 millones en agosto para no caer en la pobreza, según el INDEC