INDEC revelará este jueves los datos de pobreza del primer semestre, con expectativa de bajar al 30%
25/09/2025 | País
Se espera que la pobreza e indigencia muestren una baja significativa respecto al último semestre de 2024.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este jueves las cifras de pobreza e indigencia correspondientes al primer semestre de 2025, con expectativas de que la tasa se acerque al 30%.
El pronóstico se sustenta en mediciones recientes. Según el nowcast de pobreza de la Universidad Torcuato Di Tella, basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), se estima una tasa de 31,1% para el período marzo-agosto de este año.
Por su parte, el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) indicó que durante el primer trimestre de 2025 el 31,5% de la población argentina se encontraba bajo la línea de pobreza, mientras que el 6,9% estaba en situación de indigencia.
El informe de la UCA señala que casi 15 millones de personas son pobres en el país, de las cuales 3,3 millones también son indigentes. Según sus datos, durante la gestión de Javier Milei salieron de la pobreza 3.054.435 personas, una cifra inferior a las 12 millones que calcula el gobierno.
El último dato oficial del INDEC corresponde al segundo semestre de 2024, cuando la pobreza se situó en 38,1%, afectando a casi 18 millones de argentinos, de los cuales el 8,2% eran indigentes. Ese registro ya mostraba un descenso significativo respecto al 52,9% del primer semestre de 2024.
El INDEC realiza sus mediciones sobre 31 aglomerados urbanos, analizando la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica total (CBT) y a la canasta básica alimentaria (CBA) mediante sus ingresos.
Hasta junio, la CBT, que define el umbral de pobreza, registró un aumento del 10,1%, lo que implicaba que una familia de cuatro integrantes necesitaba $1.128.398 para no ser considerada pobre. En tanto, la CBA mostraba que esa misma familia requería $506.008 para no caer en la indigencia.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela
- Inauguran la remodelación de la Plaza De los Pioneros con el programa “Quiero a Mi Plaza”
- Estados Unidos afronta su primer cierre de Gobierno en casi siete años tras un bloqueo en el Senado
- La CRA pidió extender la baja de retenciones y advirtió que el beneficio fue limitado
- Megaoperativo en Rosario y Villa Gobernador Gálvez: 33 detenidos en 130 allanamientos por microtráfico