El Senado dio media sanción a un proyecto que restringe el uso de los DNU
05/09/2025 | Política
La iniciativa obliga a que Diputados y Senadores aprueben los decretos en 90 días o quedarán sin efecto.

Con 56 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones, el Senado aprobó un proyecto de ley que busca limitar el alcance de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), herramienta utilizada por el Gobierno de Javier Milei para avanzar sin el tratamiento parlamentario tradicional.
El texto establece que los DNU deberán ser ratificados en un plazo máximo de 90 días corridos por ambas cámaras, con mayoría absoluta. Si ese aval no se logra, los decretos perderán vigencia. Hasta ahora, la normativa permitía que los DNU continuaran en aplicación mientras no fueran rechazados expresamente, sin límite de tiempo.
Otra modificación indica que si una sola cámara los rechaza, la medida también quedará sin efecto, salvo en los casos de derechos adquiridos durante su vigencia. Además, los decretos no podrán extenderse sobre más de un área, lo que impide la emisión de normas “ómnibus” que aborden múltiples temas al mismo tiempo.
El senador radical Pablo Blanco expresó que el objetivo es “terminar con la pésima costumbre que varios gobiernos han tenido sobre el uso y abuso de los DNU”.
La iniciativa aún debe ser tratada en la Cámara de Diputados. Desde el oficialismo se anticipa que el Ejecutivo podría vetarla, aunque la amplia mayoría alcanzada en el Senado abre la posibilidad de que el Congreso insista con su aprobación.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Gobernadores de Provincias Unidas advierten al Gobierno tras la derrota en Buenos Aires
- Chiarella, entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina
- Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió “acelerar el rumbo” económico
- Kicillof tras las legislativas en Buenos Aires: “Con una sola boleta frenamos al gobierno de Milei”
- Cuarta apertura de los Buzones de la Vida dejó 51 denuncias anónimas en Venado Tuerto