En la Sala “Intendente Antonio Garnier” del Palacio Municipal, se realizó la cuarta apertura anual de los Buzones de la Vida, donde se encontraron 51 sobres con posibles denuncias vinculadas a delitos federales.
De la actividad participaron la secretaria de Control Urbano y Convivencia, Silvia Rocha; el director de Control Urbano, Fernando Salinas; el director de Vecinales, Facundo Rebasti; los concejales Santiago Meardi, Micaela Meinero, Florencia Di Pizio, Verónica Ruiz y Carlos Jordán; además de Marcelo Laiño, en representación del Obispado, y la fiscal federal coadyuvante Daniela Ghiorzi.
En las aperturas anteriores se habían contabilizado 47 sobres en febrero, 52 en abril y 50 en junio.
“Encontramos un total de 51 sobres, con posibles denuncias sobre delitos como narcotráfico y trata de personas”, informó Rocha, quien aclaró: “Los sobres y notas que retiramos de los buzones van directamente a un sobre que enviamos a Fiscalía Federal. Nosotros no leemos el contenido de esas posibles denuncias”.
Por su parte, la fiscal Ghiorzi remarcó: “Nosotros tomamos las denuncias de los Buzones de la Vida con la misma seriedad que una presentación que realiza cualquier persona en Fiscalía. Nos pone contentos el compromiso que tiene la ciudadanía de Venado Tuerto y el departamento, en general, porque las denuncias aportan elementos que nos dan muchas puertas para investigar”.
La funcionaria señaló también que, desde la entrada en vigencia de la Ley de Microtráfico, las denuncias relacionadas con narcomenudeo se derivan al Ministerio Público de la Acusación (MPA), mientras que las de competencia federal quedan bajo el análisis del Juzgado. Además, destacó que el Juzgado Federal de Venado Tuerto se ubica como el segundo en cantidad de audiencias desde la implementación del sistema acusatorio en la provincia.
Actualmente, los ocho Buzones de la Vida funcionan en los siguientes puntos de la ciudad: Palacio Municipal (San Martín y Marconi), Concejo Municipal (Sarmiento y Alem), Terminal de Ómnibus (Centro Territorial de Denuncias), CIC (Falucho y Vuelta de Obligado), Asistencia Pública Municipal (Brown 478) y en los CAP de los barrios Ciudad Nueva (Amincton 585), Malvinas Argentinas (Valdez 555) y Rivadavia (26 de Abril 835).