3 minutos de lectura.

Trump propone una cumbre con Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto en Ucrania

18/08/2025 | Mundo

El presidente de EE.UU. insistió en lograr una “paz duradera” y se ofreció como mediador directo entre Rusia y Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, en un encuentro considerado clave para las negociaciones sobre la guerra iniciada en 2022 entre Ucrania y Rusia. Tras la reunión, el mandatario norteamericano aseguró que impulsará una posible “cumbre trilateral” que incluya también al presidente ruso, Vladimir Putin.

La reunión en el Despacho Oval contó con la participación de líderes europeos, entre ellos el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el de Finlandia, Alexander Stubb; los primeros ministros de Reino Unido, Keir Starmer, e Italia, Giorgia Meloni; además del canciller alemán, Friedrich Merz.

En este contexto, la cita estuvo vinculada al encuentro previo entre Trump y Putin, realizado el 15 de agosto en Alaska, donde se discutieron posibles condiciones para alcanzar la paz.

“No queremos dar una tregua porque eso da oportunidad de reagruparse, queremos conseguir una paz duradera”, expresó Trump tras la reunión con Zelenski.

El mandatario estadounidense adelantó su intención de asumir el rol de mediador: “Voy a hablar con Putin para que hoy mismo se pueda celebrar un encuentro. Quiero muchísimo a los ucranianos, pero también a los rusos”.

Trump insistió en que la meta es una “paz duradera” y no un alto el fuego temporal, al considerar que una tregua parcial podría generar desventajas estratégicas. Zelenski, en cambio, reclamó una “tregua real” y la creación de una “nueva arquitectura de seguridad” para su país, al tiempo que remarcó la importancia del respaldo de Washington y de Europa.

“Vamos a tener una paz duradera. Espero que sea inmediato. Espero que no tengan que continuar los ataques”, agregó Trump.

Respecto al apoyo militar, el presidente de EE.UU. adelantó que “va a haber mucha ayuda”, en referencia a un plan de defensa con participación de tropas estadounidenses y europeas, orientado a frenar futuras ofensivas rusas. Los líderes europeos confirmaron su compromiso como “primera línea de defensa”.

En el plano simbólico, Trump mencionó una carta enviada por Melania Trump a Putin, en la que apeló a la situación de los niños afectados por la guerra. Zelenski correspondió entregando una misiva de su esposa dirigida a Melania.

“Ha sentido de manera muy fuerte la situación horrible que está pasando. Como quiere a sus hijos y a los niños, odia ver cómo estas cosas están ocurriendo. Se nos rompe el corazón viendo a los padres en los funerales. Ella ha sentido que tenía que escribir esta carta y le gustaría ver cómo acabará esto y se deje de matar a la gente”, relató Trump sobre las palabras de la ex primera dama.


Te puede interesar