3 minutos de lectura.

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

20/08/2025 | Política

Santa Fe busca profundizar lazos con Brasil, su segundo destino de exportaciones, y prepara foros de negocios y actividades culturales conjuntas.

El gobernador Maximiliano Pullaro recibió este martes en la sede de Gobierno de Rosario al embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitelli, con quien abordó una agenda vinculada a lo productivo, lo ambiental y lo cultural.

Del encuentro participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; y de Cultura, Susana Rueda, junto a otros funcionarios provinciales y representantes empresariales.

Puccini calificó la reunión como “muy importante” y explicó que el objetivo fue “fortalecer las relaciones desde lo productivo, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia de Santa Fe. También una agenda importante de Ambiente, ya que se va a hacer la COP30, sobre Cambio Climático; y cultural, ya que tenemos gran representación de brasileños en nuestra provincia y tenemos la intención de celebrar el día de la independencia de Brasil, una actividad cultural importante”.

En ese marco, los funcionarios invitaron al embajador a participar del Santa Fe Business Forum, que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre, con la presencia confirmada de más de 15 empresas brasileñas en rondas de negocios.

Según precisó Puccini, también se trabajó sobre la logística y conectividad con el país vecino: “Santa Fe está ubicado en el centro del país, en el corredor bioceánico, entre el puerto de Porto Alegre y los puertos de Chile, y nuestros puertos conectados a la Hidrovía; y los vuelos internacionales. Tenemos temas en común de conectividad y logística”.

Otro de los puntos tratados fue el rol de Brasil dentro del Mercosur, considerado un socio estratégico para abrir mercados y nuevas oportunidades comerciales. “La idea de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es que estas cosas se materialicen en acciones concretas desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, con misiones comerciales, rondas inversas y el Business Forum, que en esta segunda edición tendrá 250 compradores, casi 50 circuitos productivos en la provincia, conferencias de especialistas que van a hablar de los mercados y fortalezas de Santa Fe, y un foro de inversiones para la economía del conocimiento”, agregó el ministro.

En 2025, Brasil se afianza como uno de los principales destinos de exportación de Santa Fe, con una canasta que combina industria, alimentos y tecnología. A la par, la provincia avanza en la integración regional tras la firma en Florianópolis de la Carta de Compromiso entre la Región Centro y Codesul, que promueve cooperación en logística, innovación y sustentabilidad.

Asimismo, Santa Fe tendrá representación en la COP30, que se realizará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025, y reunirá a 198 Estados y organismos internacionales para debatir sobre el cambio climático.

Por último, entre el 5 y el 8 de septiembre, Rosario será sede del Festival Brasil, una propuesta de intercambio cultural y creativo organizada junto al Ministerio de Cultura provincial y la comunidad brasileña residente.


Te puede interesar