2 minutos de lectura.

Más de 6.200 santafesinos adhirieron al blanqueo de capitales por más de 560 millones de dólares

11/08/2025 | Economía

El régimen provincial cerró con 6.222 solicitudes; la mayoría fueron personas físicas y predominó la regularización en efectivo.

El 31 de julio finalizó el plazo para ingresar al Régimen de Regularización de Activos en la provincia de Santa Fe, más conocido como blanqueo de capitales. Según datos de la Administración Provincial de Impuestos (API), se registraron 6.222 solicitudes de adhesión por un monto total de 567 millones de dólares.

El mecanismo estuvo vigente entre el 26 de febrero y el cierre de julio, con dos prórrogas incluidas. Entre los solicitantes, 5.330 fueron personas físicas y 892 jurídicas. Hubo 188 casos con montos superiores a los 100.000 dólares.

En cuanto a la composición de los capitales regularizados, el 83 % correspondió a dinero, el 10 % a bienes registrables y el 7 % a inversiones y créditos.

Desde la API confirmaron que los $ 758 millones recaudados se destinarán a beneficios para contribuyentes cumplidores. “En Santa Fe no da lo mismo cumplir que no cumplir; los verdaderos héroes son aquellos que han cumplido siempre sus obligaciones tributarias”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Esta decisión se enmarca en una serie de medidas de alivio tributario. Según informó el organismo, hasta el 31 de julio se habían devuelto $ 964 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos a cuentas bancarias de contribuyentes.

Además, sectores como comercio, turismo, transporte de carga, taxis y remises pueden aplicar un porcentaje —en algunos casos, el 100 %— del pago de Patente o Impuesto Inmobiliario para reducir el monto de Ingresos Brutos.


Te puede interesar