Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
19/08/2025 | Política
El jefe de Gabinete proyectó un fuerte respaldo electoral y destacó encuestas favorables en bastiones peronistas como La Matanza.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó su optimismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, al afirmar que La Libertad Avanza (LLA) alcanzará un respaldo superior al 40% a nivel nacional.
"Creo que con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales. Por ahí algunos puntos más, pero vamos a sacar más que eso en lo nacional, seguro”, señaló en declaraciones a DNews.
El funcionario reconoció la complejidad de disputar territorio al kirchnerismo en la provincia, pero sostuvo: "Tal vez sea una elección más peleada porque el justicialismo tiene muchas intendencias, pero yo creo que la gente está harta también”.
Francos destacó además los resultados de sondeos en distritos históricamente peronistas. “Cuando uno ve algunas encuestas de la provincia o de La Matanza, se ve que la gente rechaza al justicialismo en cantidades, en volúmenes de votos muy altos”, indicó con vistas a los comicios provinciales del 7 de septiembre.
En cuanto al rol legislativo de su espacio, valoró el desempeño del bloque libertario en minoría y se mostró confiado en lograr una mayor presencia en el Congreso. Sobre los cambios previstos en el Gabinete tras las elecciones, evitó precisiones: “No se lo he preguntado aún al Presidente. Falta bastante. En diciembre recién se producirá el cambio. Supongo que el Presidente lo debe estar meditando, debe tener algún nombre, pero va a depender mucho de cómo se conformen los cuerpos legislativos”.
Finalmente, Francos apuntó contra el actor Pablo Echarri, crítico del presidente Javier Milei, tras sus cuestionamientos a Guillermo Francella por sus dichos sobre el cine argentino. “La verdad que cuando uno lo escucha a Echarri, me pregunto: ¿quién se cree? ¿Dueño de qué? ¿Dueño de la verdad cultural de la Argentina?", disparó el jefe de Gabinete. Y agregó: "Lo que él califica es como que algunos son democráticos y el resto no lo son. Es como una especie de cancelación de la oposición a sus ideas. Creo que esa etapa ya está superada en la Argentina”.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Di Gregorio: “El gobierno de Milei quedó obligado a reparar la ruta nacional 33”
- Barrio Victoria: cuatro calles cambian a sentido único desde el lunes
- Temporal con fuertes ráfagas provocó caída de árboles y cortes de luz en la ciudad
- Olivares rechazó la participación sindical en Iapos y acusó al kirchnerismo de querer manejar los fondos
- Detuvieron a directivos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo por las muertes vinculadas al fentanilo adulterado