2 minutos de lectura.

Farmacéutica y médico de Rafaela fueron procesados por recetas electrónicas apócrifas que defraudaron al PAMI

24/10/2025 | Provincia

El juez procesó a una farmacéutica y a un médico por más de 600 recetas falsas para 78 afiliados; el perjuicio al INNSSJP-PAMI supera $1,1 millón.

El juez federal subrogante de Rafaela, Aurelio Cuello Murúa, procesó a la titular de una farmacia y a un médico por presunta defraudación en perjuicio de la administración pública, luego de una apelación.

Se trata de G.V.B., propietaria de una farmacia de Rafaela, y del médico A.J.M., residente en la ciudad de Gálvez. A la primera se le atribuye el carácter de autora y al segundo el de partícipe necesario en la maniobra.

La causa investiga la supuesta simulación de ventas de medicamentos a nombre de beneficiarios del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INNSSJP-PAMI), mediante recetas electrónicas confeccionadas a personas que no eran pacientes.

Según la acusación, entre febrero y septiembre de 2021 se detectaron más de 600 prescripciones emitidas para 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación. Esos consumos ficticios habrían exigido al INSSJP desembolsos por un total de $1.125.228.

El juez además ordenó el embargo de los bienes de ambos hasta cubrir la suma de $1 millón para cada uno y les impuso medidas de coerción: la obligación de prestar promesa de someterse al proceso, no obstaculizar la investigación y notificar cualquier cambio de domicilio.

La investigación determinó que las prescripciones se generaron usando un usuario y clave en el Sistema de Receta Electrónica, lo que habría permitido emitir recetas a pacientes que negaron tanto el consumo como la orden efectiva de los medicamentos.

El expediente se abrió después de que el área legal de PAMI remitiese un correo electrónico denunciando la maniobra; a mediados de diciembre de 2021 intervino la Sede Fiscal Descentralizada Rafaela, que analizó diversos elementos de la causa.


Te puede interesar