3 minutos de lectura.

El Gobierno solicitó reimprimir las boletas bonaerenses tras la renuncia de Espert

06/10/2025 | Política

Milei pidió rehacer las boletas legislativas por la salida de Espert, ahora reemplazado por Diego Santilli al frente de la lista.

El Gobierno nacional elevó un pedido formal a la Justicia Electoral para reimprimir las boletas de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de José Luis Espert como primer candidato de La Libertad Avanza (LLA). El economista decidió apartarse tras verse involucrado en un presunto vínculo con Federico “Fred” Machado, empresario acusado de narcotráfico.

Con esta decisión, el primer lugar será ocupado por Diego Santilli, quien ya comenzó a participar activamente de la campaña y encabezará distintas actividades en los próximos días.

Sin embargo, el plazo legal para modificar los nombres y el orden de los postulantes en las boletas únicas de papel (BUP) ya venció. Por eso, pese a la renuncia, la imagen de Espert podría permanecer en los documentos con los que votarán cerca de 14 millones de bonaerenses.

El apoderado nacional de LLA, Santiago Viola, presentó ante el Juzgado Federal Electoral N°1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, la solicitud formal para dar de baja a Espert y autorizar la reimpresión completa de las boletas.

De acuerdo con la normativa, Santilli —quien ocupaba el tercer lugar— asciende al primer puesto aplicando el criterio de “varón por varón” establecido en el Artículo 7 del Decreto Reglamentario 171/2019, lo que mantiene la alternancia de género y evita que Karen Reichardt, segunda en la lista, pase a encabezarla.

Fuentes judiciales indicaron que las BUP ya fueron impresas y que el operativo de distribución está en marcha. Una modificación de este tipo implicaría un serio problema logístico.

El costo estimado de una nueva impresión rondaría los 15.000 millones de pesos, monto que el Gobierno pretende que asuma el Ministerio del Interior, al considerarlo un gasto electoral público.

El Artículo 63 del Código Nacional Electoral establece un plazo de 60 días previos para impugnar el diseño de boletas. La audiencia de confirmación se realizó el 1° de septiembre, con la presencia de representantes de LLA, y las boletas fueron aprobadas conforme a la norma vigente.

El juez Ramos Padilla deberá ahora aceptar formalmente la renuncia de Espert y convocar a una audiencia con los apoderados de las fuerzas políticas para definir un eventual nuevo diseño. Si se aprueba, se ordenará la reimpresión y posterior distribución de las boletas.

Un antecedente similar ocurrió en 2015, cuando Fernando Niembro renunció a su candidatura. En aquella ocasión, no fue necesario reimprimir las boletas porque su salida se produjo antes del plazo legal para presentar los modelos ante la Justicia Electoral.

 


Te puede interesar