El Gobierno habilita la libre circulación de bitrenes en todo el país sin límites horarios
19/08/2025 | País
La norma elimina restricciones y trámites burocráticos, aunque mantiene exclusiones en tramos con riesgos viales.

El Gobierno nacional autorizó la circulación de camiones bitrenes en todo el territorio, sin restricciones horarias, a través de la Resolución 1196/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial.
La medida establece que estos vehículos podrán circular libremente, excepto en aquellos tramos donde se detecten condiciones de riesgo vial, como curvas cerradas o puentes con limitaciones estructurales.
Hasta ahora, los bitrenes solo podían transitar en horarios determinados y por rutas específicas. Con la nueva normativa, también se uniforma el tratamiento administrativo para todas las categorías, eliminando trámites extra para la categoría 3, que “generaban demoras superiores a los 90 días debido a una burocracia excesiva”.
La Secretaría de Transporte explicó que la resolución “adopta un esquema más simple y flexible, alineado con las necesidades de la logística actual” y destacó que la medida “mejora la previsibilidad normativa y reduce las cargas administrativas que obstaculizan el proceso productivo del país”.
Los bitrenes, compuestos por un camión tractor y dos remolques, ofrecen ventajas frente a los vehículos convencionales: hasta un 75% más de capacidad de carga, menores costos logísticos, mayor seguridad operativa y una reducción en las emisiones contaminantes por viaje.
Desde el Ejecutivo señalaron que “hasta la fecha, solo el 26,5% de las rutas nacionales estaban habilitadas para la circulación de bitrenes y, dentro de la provincia de Buenos Aires, apenas el 11% de los tramos”, lo que “limitaba la eficiencia de la conectividad, afectando el funcionamiento del sistema de transporte”.
También indicaron que existía una falta de coherencia entre la normativa nacional (Resolución 884/2018) y la Ley N.º 6.675 de la Ciudad de Buenos Aires, respecto a horarios y zonas habilitadas, lo que generaba “demoras excesivas por parte del Estado en la emisión de autorizaciones de circulación, así como la exigencia de documentación innecesaria, como el R.U.T.A., eliminado en diciembre de 2024”.
Según el Gobierno, estas diferencias “incrementaban los costos logísticos para las empresas transportistas, al obligarlas a utilizar vehículos menos eficientes”.
En este marco, el Ejecutivo subrayó que con la nueva disposición “se simplifican y agilizan normas obsoletas que obstaculizan el desarrollo de la industria, y se da un paso más hacia el impulso del crecimiento productivo en beneficio de todos los argentinos”.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Di Gregorio: “El gobierno de Milei quedó obligado a reparar la ruta nacional 33”
- Barrio Victoria: cuatro calles cambian a sentido único desde el lunes
- Temporal con fuertes ráfagas provocó caída de árboles y cortes de luz en la ciudad
- Olivares rechazó la participación sindical en Iapos y acusó al kirchnerismo de querer manejar los fondos
- Detuvieron a directivos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo por las muertes vinculadas al fentanilo adulterado