3 minutos de lectura.

El Gobierno avanza hacia un sistema ferroviario de cargas con acceso abierto

22/07/2025 | País

La Secretaría de Transporte inició la reestructuración del esquema de concesiones con el objetivo de abrir la red ferroviaria a nuevos operadores.

La Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía, comenzó a implementar la transición hacia un modelo de acceso abierto en el sistema ferroviario de cargas, según se informó oficialmente.

Como parte de esta reorganización, se confirmó que Nuevo Central Argentino S.A. (NCA) continuará operando los servicios de carga, manteniendo las obligaciones contractuales actuales, incorporando nuevos compromisos y respetando el marco de previsibilidad jurídica establecido.

El objetivo, explicaron desde el organismo, es extender este esquema a todo el sistema, por lo que se invitó a Ferrosur Roca S.A. y Ferroexpreso Pampeano S.A. a presentar propuestas para adecuar sus contratos bajo condiciones similares. Al mismo tiempo, se avanza con el proceso de privatización de la operadora estatal Belgrano Cargas y Logística S.A.

En un comunicado oficial, se destacó que con esta decisión se deja atrás el modelo transitorio adoptado en 2021, el cual —según el documento— “derivó en la consolidación de un régimen de prestación precario de los servicios ferroviarios de cargas”.

“Esta decisión de la gestión anterior generó enormes dificultades al sistema ya que resultó inviable que la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas se haga cargo de los servicios, lo que terminó debilitando al sistema y generando incertidumbre operativa”, indicaron.

Para resolver esta situación, se adecuó el contrato de concesión con NCA, incorporando obras de infraestructura e inversión en puntos estratégicos de la red ferroviaria. Estas mejoras buscan fortalecer la capacidad operativa y facilitar la apertura a nuevos operadores, con una introducción gradual de la competencia.

NCA continuará prestando servicios hasta diciembre de 2032, conforme al plazo legal vigente. Entre las obras prioritarias se destacan las que se realizarán en los accesos portuarios del Gran Rosario, considerados claves para el flujo de la logística ferroviaria.

Desde la Secretaría subrayaron que “este primer hito dentro de la etapa de regularización y mejoramiento de las concesiones ferroviarias se desarrolla en el marco de la Emergencia Ferroviaria”, y busca instaurar un esquema más competitivo, transparente y alineado con las necesidades del mercado.

“Este esquema, que próximamente se buscará implementar en los servicios de las demás empresas privadas del transporte ferroviario de cargas, como Ferrosur Roca S.A. y Ferroexpreso Pampeano S.A., permite avanzar hacia el modelo de acceso abierto previsto por la Ley 27.132, en un marco de previsibilidad jurídica, coordinación institucional y compromiso del sector privado, condición indispensable para encarar la transformación del sistema ferroviario nacional”, concluye el comunicado.


Te puede interesar